Header image
   
  MUNICIPIOS MÁS POBLADOS
   
 

Acacoyahua, municipio localizado cerca del océano Pacífico, tiene frontera con Guatemala. Clima cálido. Actividad principal: agricultura. Producción: ajonjolí, maíz, cacao y frijol. Población (2000) 14.189 habitantes.

Acala, municipio montañoso, regado por el río Mezcala. Actividades: agropecuaria, pesquera y producción manufacturera. Cultivos: maíz, frijol y ajonjolí. Población (2000) 24.754 habitantes.

Altamirano, municipio montañoso al este de la capital. Producción de maíz y frijol. Ganadería y avicultura. Zonas arqueológicas importantes. Población (2000), 21.948 habitantes.

Amatan, municipio situado al norte de la capital. Suelo montañoso regado por el río Almendro. Cultivan arroz y café, y existe ganadería. Carece de caminos. Poblaci&oacuthild_s6" parsec="6">

Salto de Agua, municipio de clima cálido. Cultivos: ajonjolí, café y frutas. Se practica la ganadería y la explotación forestal. Población (2000), 49.300 habitantes.

San Cristóbal de las Casas, municipio donde se produce: trigo, maíz, cebada. Cuenta con actividad ganadera. Activo comercio y artesanía típica. Población (2000), 132.421 habitantes.

San Fernando, municipio de clima cálido. Productos: maíz, frijol, café, cacao, caña de azúcar y frutas. Ganadería y explotación de madera. Población (2000), 26.436 habitantes.

Siltepec, municipio ubicado al sur del estado. Relieve montañoso. Con clima variable según altitud. Producción: maíz, frijol y café. Población: (2000), 32.457 habitantes.

Simojovel, municipio ubicado en el norte del estado. Región montañosa, con lluvias abundantes. Produce: tabaco y maíz. Actividad ganadera y explotación de maderas. Población (2000), 31.615 habitantes.

San Juan Cancuc, municipio localizado en la parte centro-este del estado. Las principales actividades son la agricultura y la ganadería. Población (2000), 20.688 habitantes.

Socoltenango, municipio ubicado en el centro-sur del estado. Región montañosa de clima cálido. Productos: maíz, frijol, ganado vacuno y lanar. Edificaciones prehispánicas. Población (2000), 15.171 habitantes.

Suchiapa, municipio localizado en la depresión Central de Chiapas, de relieve semimontañoso. Produce: maíz y frijol. Cuenta con recursos forestales y ganaderos. Población (2000), 15.890 habitantes.

Suchiate, municipio que limita con Guatemala y el litoral del océano Pacífico. Productos: cacao y café. Comunicaciones: terminal del ferrocarril Panamericano. Población (2000), 30.251 habitantes.

Tapachula, municipio que limita con Guatemala y el océano Pacífico, en la región del Soconusco. Productos: café, cacao y derivados de la leche. Comercio activo. Población (2000), 271.674 habitantes.

Tapilula, municipio de terreno abrupto en la cuenca del río Grijalva, con clima cálido. Producción: café, cacao, ganado y aves. Población (2000), 10.349 habitantes.

Tecpatán, municipio con límites con Veracruz y Oaxaca. Región montañosa, de clima cálido. Productos: café, cacao, maderas finas y para construcción. Población (2000), 38.383 habitantes.

Tenejapa, municipio ubicado en el centro-norte del estado. Relieve abrupto de clima templado. Produce: trigo, maíz, frijol, ganado vacuno y lanar. Población (2000), 33.161 habitantes.

Teopisca, municipio localizado en el centro del estado. Producción: maíz, frijol y ganado lanar. Comunicaciones: carretera Panamericana. Tiene grutas y una zona arqueológica. Población (2000), 26.996 habitantes.

Tila, municipio ubicado en los límites con Tabasco. Relieve semimontañoso, con clima cálido y lluvioso. Productos: café, caña de azúcar y ganado. Población (2000), 58.153 habitantes.

Tonalá, municipio que limita con el océano Pacífico. Tiene lagunas y albuferas. Productos: maíz, arroz, café y pesca de calidad. Comunicaciones: ferrocarril Panamericano. Población (2000), 78.438 habitantes.

La Trinitaria, municipio montañoso. Su clima es tropical y templado húmedo. Ganado: caballar, lanar, bovino, caprino y porcino. Población (2000), 59.686 habitantes.

Tumbalá, municipio ubicado en el centro del estado. Relieve montañoso y clima cálido. Productos: café, maíz y frijol. Cascada de Agua Azul. Población (2000), 26.866 habitantes.

Tuxtla Chico, municipio que limita con Guatemala. Clima cálido. Produce: maíz, café, ganado y derivados lácteos. Centro ceremonial olmeca-maya. Población (2000), 33.467 habitantes.

Tuxtla Gutiérrez, municipio ubicado al noreste del estado, en la depr