Este recorrido inicia en la ciudad de Palenque. Visitaremos primero la zona arqueológica de Bonampak, que se encuentra a 140 Kms. aproximadamente después de visitar la zona arqueológica puedes dar una caminata por la selva para visitar la cascada Río Cedro, a 40 minutos de la comunidad Lacandona de Lacanjá-Chansayab, acompañado de un guia maya. Retorno a Palenque por la tarde o pernocta en frontera corozal o en el centro ecoturístico Lacanjá ubicado en el poblado y a orillas del río del mismo nombre, en este lugar puedes practicar el Rafting y visitar la ciudad perdida de Lacanjá e ingresar a Bonampak a pie por selva, todo esto con previa cita.
Segundo día (opcional).- A 40 minutos de Bonampak se encuentra la comunidad indígena de frontera corozal, en donde tomaremos una pequeña embarcación en la cual navegamos una hora sobre el caudaloso río Usumacinta para llegar a Yaxchilán. En el trayecto en la barca y durante la visita a Yaxchilán, puedes observar la fauna de la región que se compone de cocodrilos, tucanes, cotorras, tortugas, y con un poco de suerte guacamayas rojas al terminar la visita se inicia el retorno a Palenque.
O si decides visitar la zona arqueológica de Tikal en Guatemala, este es el punto para iniciar el viaje, trasladándote a Bethél , a 35 minutos en lancha de Frontera Corozal. Posteriormente tomar un autobús para Flores a 3 horas apróximadamente de Bethel y al otro día visitar Tikal que se encuentra a una hora de camino Datos:
-Partiendo de la Ciudad de Palenque.
-Visita la zona arqueológica de Bonampak.
-Visita la zona arqueológica de Yaxchilán.
-Retorno a la ciudad de Palenque.
-Duración 12 horas(opcional)
-Kilómetros recorridos 360 kms. aprox.


|