Fue construida en 1537 y remodelada al gusto neoclásico durante el porfiriato. La Sacristía conserva un vestigio asombroso de la construcción ariginal, consiste de un arco romano sostenido en una trabe por una columna y decorado a mano con motivos vegetales y florales, con relieves que representan el sol y la luna. Entre las pinturas se adivina un águila bicéfala y se percibe la frcha 1759.
|