Header image  
   
  GEOGRAFÍA FÍSICA
   
 

El clima es cálido en las partes bajas y templado en las mesetas y montañas. Recibe la influencia de los alisios, los nortes y los ciclones tropicales. Junto con los estados de Veracruz y Tabasco, cuenta con la mayor superficie de bosques y selvas tropicales. La vegetación que encontramos en el estado incluye bosques de pino, encino, ceiba, ciprés, caoba, cedro rojo, volador, guapaque; pastizal, fresno, laurel, mangle, palo mulato, guácimo, mezquite y quebracho. Entre la fauna que habita la región hay tlacuache, mono sarahuato, puercoespín, venado cola blanca, tepezcuintle, jaguarundi, jabalí, boa, cocodrilo, tortugas, tucán de cuello amarillo y aves acuáticas.

Se han decretado catorce áreas naturales protegidas en el estado, que abarcan una superficie de unas 875.000 hectáreas, entre las que destacan los Parques Nacionales de Cañón del Sumidero, de las Lagunas de Montebello y de Palenque; las reservas de la biosfera: Lacan-Tun, La Sepultura y El Triunfo; el Área de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin; y la Zona Protectora Forestal Cascadas de Agua Azul.

Página anterior