Es considerado como el granero del sureste del país; sus cultivos principales son: maíz, sandía, café, mango, plátano, aguacate, cacao, algodón, caña de azúcar y frijol, entre otros. Muchos de estos productos son de exportación. La ganadería es importante: la cabaña bovina destinada a la producción de carne y de leche es la de mayor peso, incluso a nivel nacional. Existe una explotación relevante de bosques de maderas preciosas y comunes, como pino, encino, cedro rojo, caoba y parota. También destacan la explotación de azufre y el desarrollo de varias industrias: manufacturera, azucarera, despepitadoras de algodón, textil, aserraderos, beneficios de café, elaboración de quesos, química, curtiduría, hule y tabaco. Son numerosos los talleres artesanales. De interés turístico son las zonas arqueológicas de Palenque, Yaxchitlán y Bonampak, enclavadas en la selva. Se desarrollan actividades de turismo alternativo en el Parque Ecoturístico del Cañon del Sumidero.
Tiene unos 4.626 km de carreteras pavimentadas y 557 km de vías férreas. Son dos las carreteras principales que unen a la entidad con el resto del país: la Panamericana y la Costera. Además, cuenta con: dos aeropuertos de mediano alcance, Tapachula (internacional) y Tuxtla Gutiérrez, otros dos de corto alcance, así como con un puerto marítimo y pesquero, Puerto Madero.
|