Header image  
   
  HISTORIA
   
 

 

A la llegada de los españoles, en el siglo XVI, el territorio estaba habitado por varias etnias: tzotziles, tzeltales, choles y coxoh (todos ellos de ascendencia maya), zoques, mixes-zoques y chiapanecas. Fue la principal zona de actuación de fray Bartolomé de las Casas. Se constituyó como estado en 1824, después de incorporarse a México. Chiapas ha sufrido, a lo largo de su historia, una considerable conflictividad social fruto del escaso grado de inserción en el marco político-institucional de su población indígena, así como del nivel de extrema pobreza a la que ésta ha sido sometida por los sucesivos gobiernos con que ha contado México. Debido a todo ello, en 1994 se inició un levantamiento de campesinos indígenas dirigido por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en demanda de unas mejores condiciones de vida.

 

 

 
    Página anterior